Entrevista a Daniel Ateca, fotógrafo de acción y ambassador de Xtrepic

Entrevista a Daniel Ateca, fotógrafo de acción y ambassador de Xtrepic

Daniel Ateca, fotógrafo madrileño afincado en la Sierra de Guadarrama, cuenta con una dilatada experiencia de más de 15 años como fotógrafo. Primero de forma autodidacta, después se formó en audiovisuales y realizó varios cursos especializados en escuelas como EFTI. Polifacético, realiza fotografía tanto social, como deportiva y de eventos, y lo compagina con su pasión por compartir su conocimiento a través de cursos y talleres tanto genéricos como monográficos. Además, en el ámbito personal, desarrolla proyectos fotográficos que buscan destacar la subjetividad en la fotografía, la poesía de la imagen y el momento de transición. También se pueden ver videos suyos sobre fotografía en youtube a través de su canal, Daniel Ateca.

Desde que comenzamos con Xtrepic, Daniel Ateca fue de los primeros fotógrafos en registrarse y probar esta nueva herramienta para generar ingresos a través de la fotografía. Daniel, con su código de referente, se ha convertido en nuestro primer Ambassador de la plataforma, y no sólo eso, si no que además ha sido el fotógrafo que más ingresos ha conseguido en el mes de Julio y hemos querido acercarnos a él para ver qué opina sobre Xtrepic y su utilidad. Le hemos contactado para mantener una charla, conocer más de él y saber cuál ha sido su experiencia utilizando Xtrepic.

Hola Dani! Encantados de tenerte con nosotros hoy, en primer lugar, ¿podrías decirnos con qué equipo fotográfico trabajas?

Claro! Os cuento lo que tengo actualmente:

            – Cámaras: Canon EOS 6D, Canon EOS 5D2, Canon EOS 7D

            – Lentes 24-70 2.8 de Canon y Sigma, Canon 70-300 IS USM DO, Canon 15mm 2.8

            – Flashes Canon 550 y Godox

            – Disparadores remotos de flash, trípodes y elementos varios

Genial, ¿y cual fue tu inspiración para adentrarte en la fotografía? Tus inicios se centraron en eventos, y poco a poco te has iniciado en fotografía de acción y te estás desarrollando en otros ámbitos, ¿a qué se debe este cambio?

Llegué a la fotografía desde otro arte de la imagen como es el dibujo tras una lesión practicando skateboard. Aprovechando que mi padre tenía una vieja Canon FtB me pasé a la fotografía y empecé a fotografiar a mis amigos mientras patinaban o hacían snowboard. Esto me llevó rápidamente a vincular mi creación fotográfica con los deportes de acción, uniendo pasión y profesión en una sola herramienta. Posteriormente, según fui evolucionando en el mundo de la fotografía empecé a investigar otros campos más artísticos. Además, por motivos profesionales, me he desarrollado en la fotografía de eventos, especialmente bodas, que es un entorno que me atrae bastante por el nivel de exigencia y tensión con el que se trabaja.

También estás explorando la divulgación a través de tu canal de Youtube, ¿Qué enfoque le das al canal? ¿Qué puede encontrar una persona interesada en la fotografía que acuda a tu perfil?

Mi canal tiene un enfoque claramente didáctico. Hay desde vídeos para principiantes donde se explican conceptos básicos como que es la sensibilidad ISO a vídeos de revelado digital que le pueden venir bien a personas de cualquier nivel. De momento no tiene mucho contenido, no me la da vida!! Además de que este verano he estado vinculado con un canal cultural desarrollando también vídeos de iniciación a la fotografía…

También estoy ahora mismo desarrollando un curso de uso de Adobe Lightroom, donde explico los entresijos de este gran programa de revelado y gestión de archivos fotográficos

Hablando de aprendizaje, ¿qué influencias tuviste y que, de una manera u otra, han afectado a tu estilo en la fotografía?

La verdad que cuando empecé. Hace más de 15 años, no existían herramientas como YouTube y mis inicios fueron consiguiendo apuntes y documentos de cursos de escuelas y, sobre todo, ensayo y error. Siempre iba con mi libreta y lápiz apuntando los parámetros de disparo para sacar cosas en claro! Eso te hace aprender mucho y bien! Es algo por lo que, desde mi punto de vista, deberían pasar todas las personas que quieran aprender de verdad a hacer fotografía.

En la actualidad encuentro referentes sobre todo en los grandes clásicos. Desde el momento decisivo de Cartier-Bresson al momento indeciso de Robert Frank. La visión de Alfred Stieglitz o la increíble fotografía documental del actual Sebastiao Salgado… Podría pasarme todo el día hablando sobre mis referentes!

Otro que me parece muy interesante es Joan Fontcuberta y su manera de afrontar el hecho fotográfico y confrontarlo con la realidad.

La fotografía está viviendo muchos cambios, a nivel de hardware la era mirrorless ha venido para quedarse, y a nivel de software el acceso a la fotografía de calidad se ha simplificado; ¿Hacia dónde crees que se dirige la fotografía profesional?

Bufff estamos en medio de un maremoto… La fotografía de móvil e Instagram lo han cambiado todo. Ahora mismo toca adaptarse y reinventarse. Es una movida porque nos lleva a un ritmo vertiginoso. El consumo de imagen crece exponencialmente y tenemos que ser capaces de subirnos a esa ola. Quien no sea capaz de adaptarse, o tiene ya un nombre dentro del sector o le va a costar mucho ser capaz de salir a flote.

Creo que es necesario que, como autores, seamos capaces de crear en el colectivo un cierto conocimiento de la cultura audiovisual que hoy no existe.

En esa deriva, la plataforma Xtrepic ha facilitado un trabajo extra al fotógrafo; ¿Qué te empujo a registrarte y empezar con Xtrepic?, ¿Ha logrado hacerte la vida más fácil como fotografo?

Xtrepic me da la posibilidad de generar extras de una manera muy interesante. Es verdad que exige buscar esos espacios, pero facilita mucho una cosa que resultaba muy difícil, la conversión de fotos hechas en fotos vendidas.

Como fotógrafo, te da la posibilidad de encontrar esos nichos de mercado y explotarlos, teniendo que preocuparte únicamente de la parte que más me gusta, hacer fotos!

Pueden ser carreras o cualquier otro tipo de deporte, la gente quiere buenas fotos para compartir en sus redes sociales, y eso nos crea cierto espacio nuevo donde tenemos que investigar y trabajar para sacarle provecho.

El trabajo a través de una app cambia el paradigma del fotógrafo que tradicionalmente debía tener buenas habilidades de vendedor… ¿Has cambiado tu forma de fotografiar desde que empezaste a usar Xtrepic? ¿Qué feedback recibes de los clientes cuándo tratas de contarles esta nueva manera de contratar tus servicios?

Mi forma de trabajar la verdad que no ha cambiado mucho, al menos al nivel de hacer fotos. Tengo una dilatada experiencia en el mundo de las carreras y, básicamente, es el mismo tipo de trabajo, solo que lo que antes hacía para una empresa, ahora lo hago para mí mismo gracias al interfaz que ofrece Xtrepic.

Y la gente suele estar encantada. Estamos muy acostumbrados a que todo lo veamos por el móvil y esto les resuena muy bien. Ya no tienes que ir a mi web a ver las fotos y mandar mails, realizar transferencias, más mails… entran en la app y compran al momento con la tarjeta de crédito. Para el comprador es súper sencillo. Y para mí también!

Todos los cambios requieren de un primer esfuerzo… ¿Cómo ha sido tu adaptación a Xtrepic.app? ¿Qué cambios te ha supuesto?

La verdad que la aplicación a nivel fotógrafo también es bastante sencilla de usar. Estoy analizando los datos de las sesiones realizadas para poder optimizar mi trabajo. Soy de hacer muuuuchas fotos y aquí igual conviene hacer menos y clavar las fotos clave para el cliente.

Por lo demás para mí resulta un trabajo al que estoy habituado.

¿Qué diferencias has notado vendiendo tus fotos en Xtrepic a la forma en la que las vendías antes? ¿Has incrementado tus ingresos de manera estable?

Bueno, dada la situación sanitaria del país, está todo muy difícil… Si que consigo sacar rendimiento a días y lugares donde antes me resultaría muy complicado. A ver si se normaliza todo un poco y entonces podré sacar más provecho a la aplicación.

Llegado a este punto y gracias a tu rol de ambassador; ¿Le ves potencial en tu red de fotografos?, ¿Has logrado ingresos como ambassador gracias al porcentaje que recibes al traer gente a la plataforma?

Para mí, ser ambassador es más que eso. Es crear una comunidad de gente a la que cuido. Y eso me encanta. Además me gusta el potencial de generar sinergias con “mi gente”. Si consigo eventos gordos donde poder trabajar (que esa es mi idea), poder tirar de un equipo solvente y profesional, para mi, es muy bueno y ellos también saldrán beneficiados de estar “bajo mi paraguas”. Y espero que ellos también cuenten conmigo cuando consigan eventos importantes!!

Muchas gracias Daniel, ha sido un placer charlar un poco contigo de tu punto de vista de la fotografía, de la manera que esta evoluciona y cómo los fotógrafos como en las demás profesiones deben adaptarse a los cambios con todas las nuevas herramientas que se encuentran disponibles. Esperamos volver a charlar contigo pronto y ¡te deseamos muchas más ventas con Xtrepic!

Muchas gracias a vosotros por esta entrevista! Un saludo!!

Deja un comentario

Cerrar menú
Abrir chat
Hola Xtrepicer! ¿En qué podemos ayudarte?
Powered by