Hoy nos acercamos a un pueblo de la Sierra Madrileña, concretamente al pueblo de El Molar, para hablar con el fotógrafo y Xtrepicer Sebastián Calle Arboleda. Originario de Medellín, Colombia, y residente desde hace 15 años en Madrid.
Su pasión por la fotografía le viene de serie, y es que desde ya muy pequeño, su padre siempre iba con su cámara de fotos en la mano, y con él empezó a aprender. Su primera cámara fue un regalo de su mujer, una preciosa Nikon D40, con la que comenzó a trabajar en su talento, primero de forma autodidacta, adquiriendo el conocimiento a través de foros de internet, siguiendo a muchos fotógrafos en las diferentes redes sociales, gracias a videos en YouTube y, como bien nos dice él mismo, haciendo miles y miles de fotos.
Polivalente, ha realizado todo tipo de fotografía, Social, paisajística, macro, retratos, conciertos…. pero lo que siempre le ha llamado la atención es la fotografía deportiva.
Un placer tenerte en el blog Sebas, cuéntanos un poco, ¿quién es Sebas Calle, antes y después de la fotografía?
Bueno es difícil decir si hay un antes o un después ya que desde muy pequeño la fotografía ha formado parte de mi vida, lo que sí puedo decir es que la fotografía ha marcado mucho mi vida, he conocido grandes personas, fotógrafos que ahora considero mis amigos, algunos se han quedado en el camino otros se han marchado para siempre. Pero de todos ellos siempre he aprendido grandes cosas. Desde aquí gracias a todos ellos.
Si tuvieras que quedarte con dos nombres, los más influyentes en tu carrera, ¿quiénes serían?
Una de las grandes personas que me ha influido mucho en la carrera de fotografía deportiva ha sido Alberto Lessmann quien tuve la suerte de conocer y compartir mucho con él, Lastimosamente ya no esta con nosotros.
Otra figura fotográfica es All Bello, fotógrafo estadounidense con una gran carrera a sus espaldas.
Eres un fotógrafo autodidacta que ha utilizado las plataformas actuales digitales para hacerte un hueco en el sector… ¿Piensas que la oferta online ha hecho sombra a la escuela tradicional?
Yo pienso que no. Son nuevos tiempos y tanto Escuelas como academias y Universidades están preparadas con las nuevas tecnologías y plataformas digitales y más ahora con el tema del Covid-19 ya que la gran mayoría de cursos son online. Además, yo soy el primero que me gustaría realizar algún curso o formación en un centro de estudios. Siempre hay algo nuevo que aprender y no todo está en internet.
Dentro de la fotografía deportiva, ¿con cuál te quedas? Aquí en el equipo somos muy fans de las motos 🙂
Pues ya soy un fan más en el equipo jejeje. Puedo decir que empecé la afición a la fotografía deportiva con el Motocross, tengo la suerte de contar con uno de los mejores circuitos de motocross de Madrid al lado de casa. Aunque últimamente como aficionado a la bicicleta que soy también estoy haciendo muchas fotos de Enduro y Descenso y también me divierte mucho.
¿Tienes algún truco o técnica que te ayude con este tipo de fotografía?
Mi método preferido es el Strobist, me gusta mucho jugar con los flashes y los contrastes de luces y sombras, además bajo mi punto de vista le da mucha fuerza a la fotografía.
Es espectacular pensar que empezaste haciendo fotos a familiares y has logrado alcanzar grandes eventos deportivos como la Champions, partidos de la liga, etc.… ¿Qué momentos fueron clave en tu desarrollo como fotógrafo y qué herramientas te han ayudado?
En mi caso ha sido algo de suerte. Yo creo que ha sido estar en el lugar y el momento con la persona indicada lo que me permitió trabajar como fotógrafo freelance en grandes eventos deportivos. Tales como La Liga – Champions league, Redbull X fighters, campeonatos del mundo y nacionales de motocross, grandes premios de motociclismo y automoción, etc…
En este contexto que nos obliga a todos a reinventarnos…, cuéntanos un poco cómo fue tu primera experiencia con Xtrepic, ¿qué te convenció para empezar a usar la plataforma?
Mi experiencia ha sido fantástica. La facilidad para subir los archivos y lo intuitiva que es la plataforma online, lo que mas me convenció ha sido el no estar obligado a cubrir un evento fijo cada x tiempo, ya que ahora mismo la fotografía la tengo como afición y quiero que siga siendo eso y no una obligación como parte de un tema profesional y de trabajo.
Si alguien cogiera la app por primera vez y no se atreviera a empezar, ¿qué le recomendarías si está leyendo esto?
Pues que no se lo piense y se lance al ruedo, seguro que no se va a arrepentir, además ya he recomendado a alguien y esta muy contento, ha sido el fotógrafo que mas fotos ha vendido el mes de agosto, y me alegra mucho por él ya que yo le he recomendado utilizar la plataforma.
¡Eso será de gran ayuda para los que estén pensando utilizar Xtrepic!, ¿qué cambios te ha supuesto para ti utilizar la app?, ¿has logrado aumentar y diversificar tus ingresos?
Claro que han aumentado los ingresos, además esto funciona fácil y de cada uno de nosotros depende que el aumento de ingresos sea alto o bajo.
Empezaste con una Nikon D40, como ponemos en el título. Imagino que en todo este tiempo habrás cambiado de equipo, ¿nos cuentas cuál tienes ahora?
He sido Nikonista desde que empecé en esto. He probado toda la gama Nikon tanto profesional como amateur. Ahora como aficionado que soy llevo una SONY A7 II – Un 20 mm f2.8 – 50mm f1.8 – 135mm f2 y accesorios como flashes, filtros, etc.
¡No todo es mirar por la lente y CLICK!, también hay trabajo en el ordenador… ¿Qué tal llevas el tema de la edición? Ahora parece imposible imaginarse trabajar en fotografía sin tener buenas dotes de Photoshop, Lightroom.
Bueno yo no soy de tirarme muchas horas delante de un ordenador procesando fotos.
Mi flujo de trabajo es rápido y sencillo: toquetear un poco el contraste, iluminación, balance de blancos etc. Utilizo 3 herramientas Photoshop – Lightroom para revelado y Photomechanic para los tags y subida de archivos a servidores.
Interesante Sebas, y a nivel comercial, ¿qué diferencias has notado vendiendo tus fotos en Xtrepic a la forma en la que las vendías antes?, ¿la gente cómo está reaccionando cuando te acercas a comentarles que su foto se encuentra disponible en la app? La primera vez siempre da vértigo
Lo primero es el trato con la gente, antes te escribían un mensaje y tenias que dar toda la información, buscar la foto, enviar los datos de pago, etc. Ahora con la app es todo mas fácil, simplemente le dices al cliente que busque la ubicación donde se hicieron las fotos y ya ellos hacen el resto.
Y con la mirada puesta hacia delante ¿qué retos te vienen por delante Sebas?
Muchas Veces pienso en meterme de lleno nuevamente en la fotografía ya que disfruto de ella, Xtrepic ha sido un escalón más para dar ese paso, tal vez en el futuro pueda volver a dedicarme a esto profesionalmente. Pero de momento pienso seguir disfrutando de la fotografía y colaborando con Xtrepic por mucho tiempo y por que no llegar a ser un fotógrafo de referencia en la marca.
Sebas, muchísimas gracias por tu tiempo, nos ha encantado hablar contigo sobre tu vida como fotógrafo, sobre fotografía en general y sobre el uso que le estás dando a la plataforma. Nos encanta tenerte con nosotros y te deseamos muchísimo éxito con la venta de tus fotos y quien sabe, ¡quizás volver a entrevistarte dentro de un tiempo para seguir viendo cómo te va! Un abrazo muy grande 😉
Muchas Gracias a vosotros y para mi también ha sido un placer.
¡Un fuerte Abrazo!