Neil Navarro: “Nada puede reemplazar un recuerdo, es todo lo que nos llevamos”

Neil Navarro: “Nada puede reemplazar un recuerdo, es todo lo que nos llevamos”

Nos abre la puerta Neil para contarnos, charlar e incluso reflexionar, sobre qué es la fotografía para él. Tratamos con un tipo pasional ‘’si quieres sacar imágenes auténticas tienes que arriesgar tanto equipo como uno mismo’’ que nace en el otoño del 85 en un pueblo obrero (Tres Palmas) en las Islas Canarias. Su pasión empieza gracias a su abuelo y su vieja Minolta, cámara que cuando Neil lograba utilizar no lo hacía sin condiciones ‘’ al mínimo roce estaría arrestado de su uso’’ – según parece, ambos también compartían carácter. Después vino una polaroid, la que sería su primera cámara en propiedad y sus 14 cartuchos, ni uno más, ni uno menos. Autodidacta, empezó a investigar por su cuenta los encuadres y la utilización de la luz.  Según nos cuenta: “Desde el primer momento con una cámara me di cuenta que mi pasión estaba en captar momentos sin estar presente en ellos’’. Quienes leáis estas líneas os preguntaréis ¿por qué?, para él eso es algo sencillo de entender; ‘’cuando vemos un objetivo dirigido hacia nosotros no somos libres, sabemos que estamos siendo retratados y esa libertad es la que más importancia tiene en mis imágenes, fotógrafo ninja.”

Neil, un placer tenerte con nosotros. Veo que arrancaste tu andadura fotográfica con una cámara analógica, imagino que con la edad que tienes, no tardarías mucho en pasarte al mundo digital, ¿con qué equipos has recorrido todo este camino?

Mi segunda camara ya era digital, se perdía el hecho de tener que ser más exigente con lo que quería captar, tenía 2,1 Mpx. Con 15 años tuve mi primera Canon 300D que fue el inicio de una consecutiva renovación ya que soy amante de Canon, por mis manos fueron pasando la 350D, 450D, 50D, 7D y por último la que tengo actualmente la 7D mark ii.

Ya en el lado digital y sin limitación de ‘’clicks’’ ¿Cuál es el peor y mejor equipo que has tenido? Todos tenemos ese objetivo del que hablaban maravillas y luego…

No tengo un equipo en concreto pero sí una frase que me marca para cuando tengo que elegir algo en mi vida, “no siempre lo más caro es bueno y lo mejor te hará ser excelente”, siempre hay que adaptar nuestro equipo a nuestras intenciones y no a lo que nos recomiendan por estar a la última o ser lo mejor del mercado. Si compras lo más caro no te vas a atrever a usarlo en todo su esplendor y si compras el equipo más avanzado no vas a sacarle el máximo partido que te permite, incluso puedes tener tantos avances que no seas capaz usarlos con soltura. Recomiendo estudiar el uso que le vas a dar y comprar acorde con el nivel que creamos tener para darle el uso correcto sacándole el máximo partido al equipo, en el tiempo que vas mejorando con ese equipo la tecnología ira avanzando por lo que ir a la última es algo innecesario.

Neil Navarro en acción

A la par que mejorabas el equipo, ¿Cómo avanzabas en la teoría de la fotografía? ¿Ves la formación en escuelas necesaria o más bien complementarias? – Muchos de los lectores de esta entrevista deben preguntarse si con las herramientas de internet sigue aportando algo gastarse dinero -que podría ir a un equipo nuevo- en una academia/instituto de arte.

Toda mi formación fue autodidacta, muchísimas horas sacando fotos y delante del ordenador hasta que llegue a la escuela de Arte de Gran Canaria que aunque tenía ya un avanzado conocimiento fotográfico me ayudó a comprender todo aquello que yo había trabajado por mi cuenta sin rumbo fijo. Algo curioso que puedo contar fue mi paso a hacerme fotógrafo con un equipo de alta calidad, había ahorrado para comprarme un coche y cuando tenía todo lo que me pedían el día de la supuesta firma con el concesionario me dijeron que no, no me dieron muchas razones y como soy bastante tozudo no las pedí, cogí mi dinero y me fui directo a la tienda de fotografía Duke, todo aquel que se dedique lo mínimo a la fotografía conocerá esa tienda, pues llegue y elegí el objetivo mas caro y la camara en ese momento mas adecuada al estilo de fotografía que levantaba mi pasión, la fotografía deportiva. Me permite todo lo que engloba mi pasión por la fotografía, momentos irrepetibles, imágenes sorpresa ya que el sujeto no sabe que lo están inmortalizando y vivir la auténtica adrenalina de involucrarte en el paisaje, esas imágenes forman parte de mi de alguna manera.  Puede parecer fácil pero si quieres sacar imágenes auténticas tienes que arriesgar tanto equipo como uno mismo. Todo es espectacular en la fotografía que yo me veo involucrado la única pena es que la gente del lugar donde resido no valora este tipo de fotografía, cuando sales a otros países las personas van a ti como si esas imágenes fuesen oro y que para mí es más que oro, nada puede reemplazar un recuerdo al final lo único que nos llevamos y que realmente tiene valor es eso, los recuerdos de lo que hemos vivido.

¡Qué lujo contar contigo en el equipo! Está claro que actitud no te falta, y creo que eso es algo importante a la hora de dedicarte a la fotografía. ¿Has conseguido ganarte la vida como fotógrafo?, ¿lo compaginas con algún otro trabajo?

Pertenezco a las Fuerzas Armadas, lugar donde saco partido a mis conocimientos audiovisuales en la oficina de comunicación, cuento con dos compañeros increíbles con los que compartimos conocimientos de periodismo y audiovisuales. La fotografía siempre había sido mi entretenimiento pero entre 2018 y 2020 estuve ganándome la vida como fotógrafo en eventos, tanto deportivos como empresariales y con la fotografía inmobiliaria.

Neil Navarro – Periodismo en el ejército

Con todo lo que nos has contado, ¿Qué opinas de las nuevas tecnologías, sobre todo las redes sociales, y cómo ha afectado a la fotografía digital?. En Xtrepic, hemos podido ver que la gente cada día busca un contenido más profesional, ya no subimos fotos “cutres” a nuestras redes sociales, si no que sólo aquello que más nos favorece.

Me parece algo magnifico ahora mucha gente se da cuenta de la dificultad de que todo salga perfecto en una imagen. El único problema es que estamos pasando de creer que lo natural sino impacta no vale, buscando siempre la perfección y perdemos lo casual desechando recuerdos que en ese mismo momento no sirven para mostrar pero son muy buenos recuerdos. Si sacas una foto, que no sea solo para gustar, hay que sacar lo que te guste a ti, la suma de ”me gustas” y “seguidores” esta haciendo mucho daño a nuestros recuerdos.

Neil, te vamos a preguntar algo y necesitamos que nos dejes en buena posición ;). Llevas ya algunas sesiones subidas a Xtrepic.app. ¿Qué te parece la plataforma  y cómo crees que te ha ayudado con tus ventas?

Te soy sincero, esta app es como si después de cada sesión de fotos me llevasen a un spa por un par de horas , llegas las descargas en el ordenador, las subes a la aplicación y listo. Gano meses de vida con ella del tiempo que me ahorro, a parte de que hay fotos que siempre quedan perdidas porque no conoces a todo el mundo ni ellos a ti, de esta manera ya saben donde buscar. Fue todo un acierto crear esta plataforma.  Gracias.

¿Has tenido que elegir entre la fotografía que te gusta y la que se vende?

Siempre hago una selección, eso facilita al comprador y a la fluidez en la app.

Con todos estos años de trayectoria, seguro que te has encontrado con infinitas situaciones, ¿te atreves a compartir alguna experiencia surrealista o alguna curiosidad con nosotros y nuestros Xtrepicers?

Pues mi primera publicación en una revista internacional (RIPTIDE), iba caminando hacia mi coche a última hora de la tarde ya casi sin luz y de repente mire hacia atrás y vi una ola increíble en ella iba Neil Jared Houston para colmo tocayo mío, se hizo un invertido reverse buenísimo. La subí a Facebook y a los 5 minutos me llamaron para decirme que la borrase que me la querían comprar, me pasaron un contacto y me hicieron una doble pagina de la secuencia.

Neil Navarro en acción – Cámara con carcasa acuática

Sabemos que habrá gente leyendo el blog pensando que no es tan sencillo… Si al lector de estas líneas le faltara un último empujón para coger la app y lanzarse a ganar dinero con la fotografía ¿Qué le dirías?

En cada foto que tomas aprendes un poco más, si encima que estas avanzando consigues obtener beneficios con ello, ¿a que esperas?

¡A combatir el culosentadismo! Eso será de gran ayuda para los que estén pensando utilizar Xtrepic, Entrando en detalles con tu uso de la app; ¿Qué cambios te ha supuesto para ti utilizarla app?, ¿Has logrado aumentar y diversificar tus ingresos?

Si bastante más, muchas de las imágenes que quedan perdidas para los usuarios ahora llegan a ellos.

Y con la mirada puesta hacia delante ¿Qué podemos esperar del fotógrafo Neil Navarro este 2021?

Desde que se vaya el frío veréis muchas imágenes que todos van a querer tener en sus casas.

Soy un fotógrafo friolero no todo podía ser bonito jejeje.

Un año marcado por la pandemia y las restricciones… esperamos que todo pase pronto y tanto fotógrafos como deportistas y turistas vuelvan a salir a la calle para hacer lo que más les gusta. ¿Algo más que te quieras decir a otros Xtrepicers?

Un último consejo y es que aprovechen este medio para ir amortizando el equipo y el aprendizaje de este sector tan bonito pero muy poco valorado en las Islas Canarias, hay que valorar el trabajo de cada uno, esto es arte y tiene que ser compartido pero también convertido en algo más que gratitud.

No regalen vuestro arte.

Photo by Neil Navarro

Neil, muchísimas gracias por tu tiempo, nos ha encantado hablar contigo sobre tu visión de la fotografía , y sobre el uso que le estás dando a la plataforma. Esperamos tenerte con nosotros mucho tiempo y seguir contando con tus fotos y tu feedback sobre la plataforma, nos ayuda muchísimo.  Un abrazo muy grande 😉

Deja un comentario

Cerrar menú
Abrir chat
Hola Xtrepicer! ¿En qué podemos ayudarte?
Powered by